El aeropuerto de Málaga estrena seis nuevas rutas en el inicio de la temporada alta

El aeropuerto de Málaga tendrá seis nuevas conexiones directas en el inicio de la temporada alta, que en el sector de las aerolíneas coincide con el cambio de hora llevado a cabo el último fin de semana de marzo. Las compañías Air Nostrum, Norwegian, Primera Air, Volotea y Vueling han apostado por abrir nuevas rutas a Madrid, Birmingham, Billund (Dinamarca), Nantes y Burdeos, según acaba de anunciar AENA.

Este hecho es un tanto sorprendente por la fuerte competencia del AVE, así como por la apuesta de Air Nostrum de ampliar el enlace con la capital de España con una nueva ruta con 16 frecuencias semanales, con lo que aumenta las operaciones con Madrid a 32 vuelos a la semana.

Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol

Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol

Desde AENA recuerdan que estas nuevas conexiones forman parte únicamente de la programación estival, que contempla más de 69.300 operaciones en el aeropuerto de Málaga, un 1,5% más, y que supone la puesta en el mercado de casi doce millones de plazas, un 2,1% más, a través de 194 rutas.

Sunwing Travel abre el hotel Memories Jibacoa en Cuba

Sunwing Travel abre el hotel Memories Jibacoa en CubaEl grupo canadiense Sunwing Travel, al que pertenece la cadena Blue Diamond, ha anunciado la apertura del hotel Memories Jibacoa, en Cuba. Se trata de un hotel para sólo adultos, es decir, al que no pueden tener acceso menores de 16 años. El hotel se ofrece exclusivamente por el turoperador del grupo Sunwing Vacations. Es un resort todo incluido en primera línea de playa localizado entre la zona histórica de La Habana y la vacacional de Varadero.

Con esta inauguración, Blue Diamond extiende sus operaciones en Cuba con tres nuevos establecimientos. La cadena hotelera asumió a comienzos de año la gestión de tres nuevos establecimientos en Cuba. Son un hotel perteneciente a SuperClubs, otro de Occidental y un aparthotel de esta misma cadena.

Solo tres años después de haber entrado en el mercado cubano, Blue Diamond ha logrado posicionarse como la segunda cadena extranjera de mayor presencia en Cuba. Se coloca así tras la española Meliá Hotels International, con más de 25 años en el destino y 27 instalaciones bajo su administración.

El Memories Jibacoa de Sunwing Travel ofrece un gran número de actividades deportivas, acuáticas y al aire libre; así como un club de piscina, jacuzzi exterior y spa. En cuanto a opciones gastronómicas cuenta con varios restaurantes, incluyendo el italiano Martinos y el de cocina cubana Taberna. El hotel se oferta también especialmente para bodas.

Virgin America abrirá una nueva ruta a Honolulu, Hawai

Virgin America abrirá una nueva ruta a Honolulu, HawaiVirgin America abrirá una nueva ruta entre San FranciscoHonolulu (Oahu), Hawai. Lo hará a partir del 2 de noviembre de 2015. También entre San Francisco y Kahului (Maui) a partir del 3 de diciembre del mismo año. Los vuelos saldrán desde la nueva Terminal 2 del aeropuerto internacional de San Francisco (SFO). Hawai es uno de los destinos más visitados de la costa oeste de Estados Unidos.

Virgin America ha sido nombrada como la «Mejor compañía aérea doméstica» en los Conde Nast Traveler’s Readers’ Choice Awards; y también en los premios Travel + Leisure’s World’s Best Awards durante los últimos 7 años. Operará las rutas con nuevos aviones que ofrecen todas las comodidades posibles. Por ejemplo, pantallas táctiles en todos los asientos o diferentes menús de comida y coctéles.

En honor de sus nuevas rutas, Virgin America está celebrando la tarifa «Now Serving Paradise»; y también un brindis complementario conocido como «mai tai» para los viajeros que salen desde San Francisco estos días. Los vuelos a Hawai ya puede reservarse en la página web de la compañía (virginamerica.com). Los miembros del club de fidelización de la compañía podrán adquirir los billetes usando puntos.

«Siendo uno de los destinos más populares para los viajeros de la zona de Bay Area, estamos encantados de anunciar nuestras nuevas rutas sin escala a Hawai», dijo el presidente de Virgin America, David Cush. «Este hecho marca la siguiente fase de crecimiento para nuestra aerolínea; mientras que estamos a la espera de recibir los nuevos aviones de Airbus; y también expandir el programa Elevate con más recompensas para los usuarios y más destinos. Queremos aportar una nueva forma de ofrecer servicios en nuestros vuelos y construir un fuerte vínculo con el estado de Hawai».

Iberia y Vueling impulsan el tráfico de IAG, que registra un aumento del 9,1%

Iberia y Vueling impulsan el tráfico de IAG, que registra un aumento del 9,1%

Iberia y Vueling impulsan el tráfico de IAG, que registra un aumento del 9,1%. International Airlines Group (IAG), la matriz que agrupa a British Airways, Iberia y Vueling, ha reportado un incremento de un 9,1% en el número de pasajeros transportados en el primer trimestre del año, más de 16,67 millones, en comparación con el mismo período de 2014, cuando registró una cifra de 15,28 millones, impulsado fundamentalmente por los tráficos durante el período de sus dos filiales españolas, si bien la británica también mejoró sus cifras.

Tan solo en el mes de marzo, IAG transportó 6,27 millones de pasajeros, un 10,5% más con respecto al mismo mes de 2014, con un aumento del 7,4% de la demanda y del 4,8% de la oferta. El tráfico de negocios se incrementó un 5,4% comparado con el mismo de 2014. En este mismo mes, Vueling aumentó su demanda un 16,2% y su oferta un 19,2%. En el caso de British Airways, la demanda creció un 5,1% y su oferta un 2,1%. El negocio de carga de la aerolínea británica, por contra, disminuyó un 8,2%.

Por su parte, la demanda de Iberia en marzo subió un 11,5% y la oferta un 8,9%. El mayor crecimiento, del 13,1%, lo registró el transporte de carga.

En sus mercados domésticos (Reino Unido, España e Italia), el grupo acumuló un tráfico de más de 4,3 millones de pasajeros, un 10,2% más que en el mismo periodo de 2014. La demanda en estos mercados aumentó un 6,2%, mientras la oferta se incrementó un 10,3%, lo que produjo una reducción de 0,3 puntos porcentuales del factor ocupación al 73,5%.

Iberia y Vueling en Europa

En Europa, la demanda se elevó un 11,5% y la capacidad ofertada creció un 12,2%. El factor de ocupación bajó 0,4 puntos porcentuales hasta el 72,5%. Así, se llegaron a transportar 7,6 millones de viajeros europeos.

El negocio de Norteamérica registró un crecimiento del 1,8% en el número de pasajeros, hasta los 1,8 millones, con un crecimiento de la demanda del 3,5% y de la oferta del 0,5%. El factor de ocupación alcanzó el 78,2%, 2,3 puntos porcentuales más.

En la región de Latinoamérica, IAG transportó 1,1 millones de viajeros, un 9,7% más. La demanda creció un 9,7% y la oferta un 9%. Los pasajeros de Asia-Pacífico aumentaron un 11,5%, hasta 0,4 millones, con un aumento de la demanda del 11,1% y un crecimiento de la oferta del 9%.

Por el contrario, los pasajeros transportados en África, Oriente Medio y Asia disminuyeron un 3,1%, hasta 1,3 millones. La demanda bajó un 2,2% y la capacidad ofertada un 3,2%.

Atocha instalará un ascensor para comunicar las estaciones de Cercanías y AVE

La Estación Puerta de Atocha, en Madrid, instalará un ascensor que comunicará la estación de Cercanías con la de alta velocidad (AVE) para las personas que sufran discapacidad. Este hecho se produce tras la petición realizada por Cermi (comité especial de representantes de personas con discapacidad). La inversión está valorada en 1,1 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de tres meses.

Estación Puerta de Atocha, Madrid

Estación Puerta de Atocha, Madrid

Dicha obra llega tras la denuncia puesta por Cermi ante la Defensora del Pueblo que, tras investigar el caso, instó al Ministerio de Fomento a solventar este problema de accesibilidad. En la respuesta escrita de la Defensora del Pueblo a Cermi, Fomento confirma la licitación de la actuación que permitirá la interconexión entre el vestíbulo de llegadas de la estación de Atocha-Alta Velocidad con la de Atocha-Cercanías.